Una fuente de energía continua, fiable y de alta densidad es esencial para mantener nuestra civilización en funcionamiento. Sin embargo, todas las fuentes de energía se ven afectadas por muchas variables difíciles de controlar, como la geopolítica o el tiempo atmosférico. Aquí presentamos algunas herramientas que pueden ayudar a anticipar el impacto del tiempo en fuentes como la solar, la eólica y la hidroeléctrica.
Radiación solar
Para facilitar la modelización de la radiación solar en terreno abrupto, hemos desarrollado una sere de algoritmos para calcular insolación en superficies inclinadas. Están implementados en python y R, son gratuitos para uso general y se pueden descargar desde:
Insolación media mensual en la Península Ibérica para marzo. Los valores en el mapa se dan en kWh/m². Se tiene en cuenta la radiación directa, difusa, transmitancia atmosférica y sombras.
Una aplicación de estos algoritmos se muestra en el mapa de radiación solar a muy alta resolución en el enlace siguiente. Puede calcular la radiación solar en cualquier punto con el calculador solar en el enlace debajo.
Generación hidroeléctrica
La generación hidroeléctrica es un sistema de producción flexible y una forma de almacenamiento de energía conveniente. Es probablemente la respuesta más rápida posible cuando hay una demanda inesperada o escasez de la oferta, por ejemplo, en periodos de calma con baja o nula producción eólica.
La explotación hidroeléctrica deriva su beneficio de la optimización del balance entre los costos de bombeo y la generación en periodos de mayor demanda (peak). Por lo tanto, anticipar el impacto de la meteorología puede ser bastante beneficioso.
También podemos calcular el aporte horario de agua en cuencas con embalses, eg: Corripio & Lopez moreno, 2017
Potencial eólico para el UK y la Península Ibérica
Potencial eólico diario en UK. Potencial eólico diario en cada cuadrante de la Península Ibérica. Multiplique el valor correspondiente por la potencia nominal del parque eólico para obtener la producción aproximada. El potencial eólico se estima cada hora a partir de una curva de potencia teórica con un arranque de 4 m/s, un corte de 25 m/s y una potencia nominal en el rango 14-25 m/s. The average is calculated on a site basis, we can calculate it considering the actual installed capacity on every site on demand. Please contact us directly for details.
Potencial eólico diario en Iberian Peninsula. Potencial eólico diario en cada cuadrante de la Península Ibérica. Multiplique el valor correspondiente por la potencia nominal del parque eólico para obtener la producción aproximada. El potencial eólico se estima cada hora a partir de una curva de potencia teórica con un arranque de 4 m/s, un corte de 25 m/s y una potencia nominal en el rango 14-25 m/s. Estos son modelos a resolución moderada, para un pronóstico detallado con una implementación mejor del efecto de la topografía, por favor contacte directamente con nosotros.
Mapas de densidad de potencia eólica (W/m²) para Alemania. Los círculos azules son centrales y el diámetro es proporcional a la capacidad instalada.
Por favor contactenos para más detalles y una estimación del coste.